Skip to main content

¿Conoces las tradiciones y fiestas más importantes de la Villa de la Orotava?

La Orotava se ha caracterizado por ser el municipio por excelencia que acoge y celebra muchas tradiciones y festividades propias de las Islas Canarias; de ahí su declaración como Fiestas de Interés Turístico Nacional. La religión es la temática principal de celebración y muchas de ellas se han seguido celebrando por ser importantes históricamente.

Índice

Fiestas Patronales

En el municipio de La Orotava se celebran las Fiestas en Honor al Corpus Christi, a San Isidro Labrador y a Santa María de la Cabeza, las cuales se celebran generalmente a finales del mes de junio. Aquí te dejamos las fechas de los días más importantes para que no te lo pierdas:

  • Jueves 23 de junio: celebración del Corpus Christi.
  • Viernes 24 de junio: tradicional Baile de Magos.
  • Sábado 25 de junio: subida del santo o también llamada “Romería Chica” y Feria de Exhibición de ganado.
  • Domingo 26 de junio: Romería en Honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.

Celebración del Corpus Christi

Con el cambio de estación y llegada de la primavera, el Papa Urbano IV en el Siglo XVII quiso recordar de alguna manera por muchos años más esta celebración religiosa, que se fundó finalmente un siglo más tarde, con la primera ofrenda floral que se realizó y que es popularmente llamada La Fiesta de Las Flores.

Tal vez hayas oído hablar de esta celebración, ya que es conocida por las representaciones religioso-artísticas que se crean en cuatro calles del municipio (Colegio, Carrera, Tomás Pérez e Inocencio García) con materiales muy originales: pétalos de flores y arenas volcánicas de diferentes colores. Es muy común ver imágenes tales como vírgenes, santos, corderos, cristos, etc., tanto en la avenida como en la Plaza del Ayuntamiento, dónde está situada la mayor y principal alfombra. ¿Sabías que este año las 35 alfombras que se realizarán estarán también confeccionadas, no solo con pétalos y arena volcánica, sino también con cenizas del volcán de La Palma?

Tradicional Baile de Magos

En la localidad de La Orotava, muchos ciudadanos se visten con el traje típico de mago y bailan alrededor de las varas la danza de las cintas, entre otros bailes tradicionales. Sin embargo, cuando piensas en las fiestas tradicionales canarias, es imposible no acordarse de esta inconfundible danza, ya que es muy singular por su ejecución en torno a un palo de aproximadamente tres-cuatro metros, que en la parte superior lleva atado y adornado un conjunto de cintas de seda de colores de siete metros de largo. Al compás de la música, los bailarines van entrelazando en el palo dichas tiras imitando el popular bordado canario.

Feria de exhibición de ganado

Mezcla de tradición, folclore y religiosidad popular, se celebra este evento el sábado de este gran fin de semana festivo en La Orotava. Cita popular, en la que no solo se aglomeran y exhiben las reses, sino que además se da bendición a las tierras, campos y ganados de los pobladores.

Los participantes ganaderos luchan por conseguir los premios que existen entre las diferentes modalidades para las mejores cabezas de ganado y mejores rebaños de caprino, mular y vacuno.

Subida del Santo

El sábado después de la celebración de la feria de ganado, en la víspera de la romería en Honor a los Patrones Santa María de la Cabeza y San Isidro Labrador, se celebra la tradicional Subida del Santo, o popularmente conocida en otros municipios como: la Romería Chica.

En este día, tras la celebración de la habitual misa, los vecinos del municipio acompañan en procesión a los patrones de estas fiestas desde el Santuario del Calvario hasta la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción que, tras ser terminada, comienza la exhibición pirotécnica, dando por finalizada la jornada del sábado.

Romería en Honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza

Se podría decir que el día grande de las fiestas, es el domingo, con la multitudinaria celebración de la Romería en honor a los santos patronos. Una mezcla de fiesta agrícola y ganadera que se celebraba para homenajear a San Benito Abad, por parte de los labradores del pueblo que, con el paso de los años, pasaron a tener una mayor importancia y categorización, tanto el municipio como esta festividad.

¿Sabes qué era lo que tradicionalmente se hacía este día? Los labradores comenzaron a celebrar la festividad de este santo con una procesión en la que se caminaba con las imágenes de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza por las calles, para así bendecir el ganado.

¡Pero no tenía la importancia y popularidad que tiene ahora! El Presidente de la Sociedad del Liceo Taoro, César Hernández Martínez, en 1935 popularizó esta festividad añadiendo carretas adornadas a la procesión, así como agrupaciones folclóricas; de ahí su denominación como Romería de San Isidro Labrador de La Orotava.

La importancia de la tradición

Como sabemos que se acercan las fechas e ir correctamente vestido es muy importante, te invitamos a venir a nuestra tienda en La Casa de Los Balcones y a buscar tu indumentaria típica canaria. Puedes leer más sobre el traje típico de La Orotava aquí.

Horario de apertura: Lunes a Domingo de 8:30 a 18:00 – Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife.

Bibliografía

Anónimo. (2013). Isla de Tenerife vívela. Obtenido de https://www.isladetenerifevivela.com/2013/05/fiestas-patronales-de-la-orotava.html

Anónimo. (2022). Romeria de San Isidro Labrador. La Orotava. La Orotava, España.

Balcones, E. m. (5 de Febrero de 2019). Traje típico de la Orotava. Traje de maga de la Orotava. La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, España. Recuperado el 1 de 06 de 2022, de Conjunto histórico la casa de los Balcones: https://casa-balcones.com/traje-tipico-de-la-orotava/

Clavijo, L. (08 de junio de 2018). Fiestas patronales de la Orotava 2018. La Orotava, Sta. Cruz de Tenerife, España. Obtenido de https://lagenda.org/noticias/fiestas-patronales-de-la-orotava-2018-8853

Gulesserian, G. (14 de 05 de 2022). Vuelve la normalidad a las fiestas patronales de La Orotava con más de cien actos. La Orotava, Sta. Cruz de Tenerife, España: Diario de Avisos. Recuperado el 01 de 06 de 2022, de https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/05/vuelve-la-normalidad-a-las-fiestas-patronales-de-la-orotava-con-mas-de-cien-actos/

Lucollado. (07 de junio de 2018). La Romería de San Isidro Labrador de La Orotava. La Orotava, España. Obtenido de https://planetatenerife.com/romeria-san-isidro-labrador-la-orotava-tenerife/

Orotava, A. d. (s.f.). Ferias de ganado, la historia del campo. La Orotava, Tenerife. Obtenido de https://www.laorotava.es/es/areas-municipales/ferias-de-ganado#:~:text=La%20primera%20tiene%20lugar%20el,fiestas%20del%20barrio%20de%20Benijos

Quiles, R. S. (13 de mayo de 2022). La Orotava espera a 200.000 personas en sus fiestas. La Orotava, Sta. Cruz de Tenerife, España: ElDia. Obtenido de https://www.eldia.es/tenerife/2022/05/13/orotava-espera-200-000-personas-66081508.html

Ir al contenido