Skip to main content

Compromiso CLB

Nuestra Historia

El Conjunto Histórico de La Casa de los Balcones es una empresa familiar de tercera generación que cuenta con 28 trabajadores en plantilla. La Casa de Los Balcones desarrolla actividades de comercio de textiles, productos agroalimentarios, joyas y souvenir. Trabajamos tanto productos artesanales locales como productos de importación de diseño propio.

Nos caracterizamos por tener unos códigos de trabajo y comportamiento muy familiares. El primer nivel jerárquico del organigrama de la organización es la familia propietaria. La propiedad del capital es de la familia, pues Don Carlos Schönfeldt, fundador y Presidente de la empresa, heredó de su tía Herminia Machado, la casa Méndez Fonseca, donde actualmente se encuentra la popularmente conocida Casa de Los Balcones, artesanía Eladia Machado. A partir de ahí iniciaron el negocio, adquiriendo más adelante el ex convento Molina (Casa del Turista) y el resto de tiendas. Actualmente una de nuestras joyas históricas es el patio ubicado en La Casa de los Balcones de La Orotava, que es el más famoso y típico del archipiélago canario y disponemos de una red de 5 tiendas en puntos de alto valor estratégico:

TIENDA LA CASA DE LOS BALCONES (LA OROTAVA)

TIENDA EN LA CASA ELADIA MACHADO (LA OROTAVA)

TIENDA EN EL TEIDE (AL LADO DEL TELEFÉRICO)

TIENDA EN GARACHICO

TIENDA EN SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

Nuestras tiendas

Objetivos RSC

Nuestros principales objetivos son ampliar y mejorar nuestra apuesta por la calidad, así como sumergirnos en el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa intentando cumplir con las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad, como por ejemplo:

0.1.

Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.

0.2.

Crear riqueza de la manera más eficaz posible

0.3.

Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.

0.4.

Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.

0.5.

Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo de  contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.

0.6.

Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos

0.7.

Seguimiento del cumplimiento de la legislación por parte de la empresa.

0.8.

Mantenimiento de la ética empresarial y lucha contra la corrupción

0.9.

Supervisión de las condiciones laborales y de salud de los/as trabajadores

0.10.

Seguimiento de la gestión de los recursos y los residuos.

0.11.

Revisión de la eficiencia energética de la empresa.

0.12.

Lucha contra el cambio climático.

0.13.

Evaluación de riesgos ambientales y sociales.

0.14.

Supervisión de la adecuación de la cadena de suministro.

0.15.

Diseño e implementación de estrategias de asociación y colaboración de la empresa.

0.16.

Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad.

0.17.

Implicar a los empleados en las buenas prácticas de RSE.

0.18.

Marketing y construcción de la reputación corporativa.

Ir al contenido