Skip to main content

¿Te gusta la naturaleza? ¿Quieres disfrutar de un día diferente? Con motivo de la celebración del Día de Canarias, desde La Casa de Los Balcones te recomendamos aprovechar el tiempo para adentrarte en los mágicos senderos de La Orotava. Una ocasión ideal para contemplar paisajes únicos y pasear por rutas llenas de encanto y de historia.

En el municipio de La Orotava aún se mantienen caminos antiguos que se utilizaban para moverse y subsistir, y alguno de ellos se encuentran en las rutas que te proponemos más adelante. Además, adentrarte en estos senderos es una oportunidad para conocer la tradición y la historia de los barrios, a través de las diferentes infraestructuras que puedes encontrar.

Tabla de contenidos

Rutas y senderos de La Orotava

  • Ruta del Agua

Esta ruta comienza en la pista forestal de Mamio, a unos 2 kilómetros de La Caldera. Este sendero discurre entre antiguas construcciones para la extracción y canalización del agua, entre ellas, La Casa del Agua, una infraestructura que antiguamente se utilizaba para distribuir el agua por la zona de Aguamansa. La casa cuenta con dos estanques medianos, una red de canalización y un acueducto que cruza el Barranco del Infierno.

El agua siempre ha tenido una gran repercusión en este municipio. De hecho, el historiador Manuel Rodríguez Mesa decía que “la historia de La Orotava se escribe con agua”. Los mayores movimientos de agua se originaban en Aguamansa, convirtiéndose en el motor de la villa, distribuyendo el agua hasta la costa.

A lo largo de los años, el agua ha sido fundamental para el trazado urbano. Gracias al agua, la población se fue asentando de forma escalonada, utilizando este recurso para la vida doméstica, el consumo humano y para mover las piedras de los molinos de gofio.

  • La Caldera – Casa del Agua – Pinolere

Este sendero se caracteriza por ser una ruta circular, que comienza en el Área Recreativa de La Caldera. El recorrido continúa por la pista de Mamio, pasando por el Área de descanso de Pedro Gil. Tras unos 40 minutos andando puedes encontrar La Casa del Agua.

Una vez transcurridos 2 kilómetros, en este sendero puedes encontrar el Barranco del Infierno y el Llano de Los Corrales. Finalmente, desciende entre un pinar mixto y entre castaños hasta llegar a Pinolere, un pequeño núcleo poblacional incrustado en un frondoso monte de La Orotava, donde se encuentra el Museo de Pinolere, inaugurado en 2002.

En sus inicios, este museo fue un centro de cestería, considerado el más importante de Canarias, mientras que, hoy en día, alberga diferentes espacios relacionados con la cultura popular de las Islas.

El nombre del pueblo puede aparecer, según diversas fuentes, con diferentes topónimos, como Pino de Lere o Pino Leri pero, comúnmente, las personas mayores de este barrio, lo han llamado Pinolere, siendo este nombre el más utilizado, y considerado por muchos una seña de identidad cultural.

El origen del nombre proviene de la unión de la palabra “pino”, uno de los árboles más emblemáticos de la zona, y el término “eres”, que hace referencia a los hoyos formados en los barrancos donde en las estaciones lluviosas se acumula agua y arena.

  • La Caldera – Mamio – La Caldera

Otro sendero circular que comienza y termina en el área recreativa de La Caldera, ubicada en la parte alta de La Orotava y considerada la zona recreativa más completa del norte de Tenerife. Una ruta con amplios caminos y pendientes no muy pronunciadas. Este sendero también conecta con La Casa del Agua, además de fincas y parcelas cultivadas, pasando cerca del Barranco de Los Llanos y el Centro Ambiental de Aguamansa.

  • Llano de los Corrales – Pinolere

Este sendero cuenta con un recorrido lineal, siendo una derivación de la pista de Mamio, y una buena opción para las personas interesadas en acercarse al núcleo de Pinolere, pasando por el Barranco del Infierno. En este sendero encontraremos elementos de interés etnográfico, como parajes tradicionales y galerías de agua.

Vegetación y espacios naturales de la zona

Uno de los espacios naturales más importantes del Valle de La Orotava es la Reserva Natural Integral de Pinolere, con una extensión de 181,4 hectáreas. Esta zona se encuentra dentro del paisaje protegido de La Resbala, donde puedes encontrar infinidad de plantas, entre ellas, algunas especies amenazadas como el tajinaste o la hierbabuena.

Además puedes observar ejemplares de matorral termófilo, eucaliptos, castaños, pinares, etc. Este espacio natural protegido está vinculado a la formación del dorsal de la isla, la cordillera de Pedro Gil, la más importante de todo el archipiélago, que abarca desde el monte de La Esperanza hasta el centro del círculo de Las Cañadas, con una longitud de 25 kilómetros y una altura media de unos 1.600 metros sobre el nivel del mar.

En estos senderos podrás encontrar una vegetación diversa, entre la que destaca el pino canario, el árbol más emblemático de las islas. De grandes dimensiones, el pino se caracteriza por su resistencia al fuego, ya que su tronco está cubierto por una gran capa de corcho. De esta forma, cuando un pino se quema no tarda tanto tiempo en recuperarse.

Por otro lado, debido a la formación del mar de nubes, los pinos favorecen la recogida de agua, pues sus hojas sirven para ello, llenando así, los acuíferos de la zona.

Otra especie importante para las islas es la Laurisilva. Antiguamente los montes de la vertiente norte estaban repletos de esta planta, pero hoy en día casi ha desaparecido a causa de las acciones del hombre, ya que se han dedicado a crear terrenos para cultivar. La laurisilva es vital para muchas de las especies de la zona, ya que actúa atrayéndolas para convertirse en dormideros y lugares de cría para ellas.

Información técnica sobre los senderos de la Villa de La Orotava

Continuando con el descubrimiento de estos bonitos senderos te informamos sobre las características técnicas de las rutas:

  • Ruta del Agua
    • Duración: 2 horas
    • Distancia: 1,9 kilómetros
    • Recorrido: Circular
    • Dificultad: Baja
  • La Caldera – Casa del Agua – Pinolere
    • Duración: 2 horas
    • Distancia: 4,2 kilómetros
    • Recorrido: Circular
    • Dificultad: Media
  • La Caldera – Mamio – La Caldera
    • Duración: 2 horas y 30 minutos
    • Distancia: 5,7 kilómetros
    • Recorrido: Circular
    • Dificultad: Baja
  • Llano de los Corrales – Pinolere
    • Duración: 1 hora y 30 minutos
    • Distancia: 2,7 kilómetros
    • Recorrido: Lineal
    • Dificultad: Baja

Te recordamos que algunos de estos senderos tienen una dificultad mayor por lo que recomendamos llevar ropa y calzado apropiado e hidratación.

Paz y tranquilidad es lo que podrás encontrar a lo largo de todos y cada uno de estos senderos. Paisajes llenos de encanto donde podrás pasar un rato agradable en familia o con amigos.

Si quieres conocer más información, no dudes en contactarnos. No olvides que si vienes a La Orotava puedes visitarnos. Estamos en Calle San Francisco, 4.

Te esperamos.

La Casa de Los Balcones

Ir al contenido