Skip to main content

Durante estos meses (y los que faltan) repletos de romerías, vemos a gente vestida con el traje de mago y de maga por todos lados. Estamos rodeados de esas faldas largas y de los populares fajines. Sin embargo, ¿sabemos realmente lo que significa esa vestimenta y de dónde procede? ¿Qué significa la palabra “mago”?

Según la Academia Canaria de la Lengua, la palabra mago o maga tiene distintas acepciones:

  • Persona que vive y trabaja en el campo
  • Para el habitante de la capital, persona originaria de cualquier pueblo de la isla
  • Persona tosca, sin educación
  • Persona inculta, pero lista

Teniendo en cuenta que cada acepción tiene sus condiciones (por ejemplo, el uso de la última está más generalizado en Tenerife), el origen del concepto, y el significado con el que más se usa, es el primero: “persona que trabaja en el campo”. De hecho, es de ahí de donde procede el mencionado traje de mago, ya que era la vestimenta que usaba tradicionalmente el campesino de las islas.

 

pareja_magoscanarios

Pareja vestida con el traje típico de La Orotava

 

Pero, al contrario de lo que se suele pensar, la palabra no fue adaptada por los antiguos pobladores del archipiélago, sino que fueron los castellanos los que atribuyeron el nombre a los campesinos canarios.

Según esta teoría, los aborígenes tenían una religión propia que adoraba a los astros. Uno de ellos era Magec, el dios Sol, al que los campesinos adoraban para garantizar fortuna en las cosechas. Los castellanos, al ver el repetido uso de esa palabra, empezaron a llamar “magos” a los agricultores isleños.

Ahora que ya conoces el origen del traje de mago y de maga, es hora de que te lo pongas y salgas a celebrarlo en las romerías de las islas. Y si no sabes cuándo son, puedes consultar la Guía de Romerías 2019 en nuestra página web.

Y, por supuesto, si aún no tienes tu traje, puedes venir a nuestras tiendas de La Orotava a comprar uno, o también puedes optar a conseguirlo gratis participando en nuestro concurso de fotografía.

Fuentes:

Ir al contenido