¡Sé partícipe de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo!

Tags: acuíferos, escasez de agua, pozos
Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
Durante la última semana del mes de agosto se celebra en Estocolmo, Suecia, la Semana Mundial del Agua, del 23 al 25 de agosto solo online, y del 28 de agosto al 1 de septiembre de manera online y presencial. Desde La Casa de Los Balcones les invitamos a participar en alguna de las 300 sesiones sobre una amplia gama de temas relacionados con la importancia del agua, la seguridad alimentaria, la salud, la agricultura, la tecnología, la biodiversidad y la crisis climática.
Norra Latin, Estocolmo, Suecia
Este evento anual acogerá a una mezcla inusualmente diversa de destacados científicos, expertos de la ONU, grupos comunitarios locales, empresarios, importantes políticos, estudiantes, directores ejecutivos y muchas otras personas, que crearán una red de intercambio de información en la que todos estamos invitados a participar.
El tema actual de este año es “Seeing the Unseen: The Value of Water” (Ver lo Invisible: el Valor del Agua), haciendo hincapié en las formas nuevas y fascinantes de ver el agua. Se trabajará, como en los años anteriores, en las soluciones a los mayores desafíos del mundo relacionados con el agua, así como, el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros procesos internacionales. También servirá como un hito importante en el camino hacia la Conferencia del Agua de la ONU de 2023. En la página de la worldwaterweek.org puedes seguir todos los detalles del evento.
Para La Casa de Los Balcones es un acontecimiento excepcional debido a la importancia que está teniendo en los últimos años la escasez de agua en las Islas Canarias y los retos que suponen el suministro de la misma a todos los rincones de nuestro territorio. La escasez de recursos naturales, la fragilidad medioambiental, el impacto de las actividades económicas y la densidad de la población están ligadas directamente al impacto de los recursos hídricos. En el pasado, las islas fueron las pioneras en implantar técnicas innovadoras por medio de la construcción de pozos y galerías, posteriormente se utilizaron métodos de reutilización del agua y finalmente, la desalinización. El auge del turismo y la implantación de actividades económicas como la agricultura de exportación han derivado en una sobreexplotación de los acuíferos.
Teniendo en cuenta que los recursos hídricos de canarias proceden principalmente de las aguas superficiales (precipitaciones), las aguas subterráneas (acuíferos) y las aguas de producción industrial (desaladoras y depuradoras), es de vital importancia la explotación sostenible de las mismas y la recirculación en el sistema.
Actualmente, el nivel freático de los acuíferos está en niveles críticos, se han perdido muchos nacientes naturales y los pozos y galerías no permiten suministrar la cantidad suficiente de agua necesaria para abastecer la actual demanda, por lo que la producción industrial jugará un papel importante en las próximas décadas. Es por ello, la relevancia que tienen los avances tecnológicos en tratamiento de aguas para el consumo y la explotación agraria, sobre todo teniendo en cuenta la media de usos existente en el archipiélago:
Canarias debe estar a la altura a los cambios venideros en lo que se refiere a la importancia del agua, incorporar al sistema los nuevos avances tecnológicos y actualizar la Ley de Aguas de Canarias. En los últimos años, se están viendo ejemplos de cómo la desertificación está avanzando a pasos agigantados en el sur de España y en muchas otras partes del mundo, por lo que las acciones que tomemos ahora, serán fundamentales para la conservación de estos territorios.
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies