Skip to main content

Es importante no confundir crear nuevas ideas con crear buenas ideas, este es el reto con el que se encuentran cada día muchas empresas y organizaciones en Canarias. Generar constantemente buenas ideas y que estas se conviertan en productos y/o servicios que puedan llegar a tener éxito comercial es una de las bases para que las empresas funcionen. Es por ello por lo que el proceso de innovación se puede considerar una de las ramas más importantes que puede llegar a sustentar una organización.

La innovación se puede definir como la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, para incrementar la productividad y la competitividad en una empresa. Se trata de un elemento clave para el desarrollo de cualquier empresa.

El Manual de Oslo es la referencia internacional sobre innovación tecnológica y está elaborado por OCDE y EUROSTAT, siendo su primera publicación en 1992.

Según el Manual de Oslo (OCDE, 2018) una empresa innovadora es aquella que ha introducido una innovación durante un periodo de tiempo considerado. No obstante, apunta que, estas innovaciones no tienen porqué haber sido un éxito comercial y pueden haber fracasado. Es por ello que expone que los impactos de la innovación sobre los resultados de la empresa van desde los efectos sobre las ventas y la cuota de mercado a la mejora de la productividad y eficiencia. Además, los resultados de las innovaciones tanto del producto como del servicio pueden medirse por el porcentaje de las ventas aplicable a los productos nuevos mejorados.

El Manual añade que las PYMES desarrollan actividades más especializadas por necesidad y, en parte, es por ello, que la financiación puede ser un factor determinante para la innovación y tienen muchas más dificultades para obtener financiaciones externas que las grandes empresas.

La Casa de Los Balcones se encuentra siempre en una búsqueda activa de nuevas ideas con las que generar buenas ideas y hacer que la empresa siga creciendo a lo largo de los años. En su esfuerzo por ser una empresa más innovadora poco a poco va entrando en una transformación digital reuniendo nuevas tecnologías, procesos y cultura. La innovación constante por la que se rige La Casa de Los Balcones se compromete con mantener los valores que alberga desde sus orígenes centrándose en acercar las costumbres y tradiciones de la región al público.

Para algunos de sus proyectos de innovación, La Casa de Los Balcones ha contado con los Innobonos, que son subvenciones del Gobierno de Canarias para la introducción de innovaciones en los procesos empresariales o mejorar su posicionamiento tecnológico. Este programa está cofinanciado en 85% a través del Programa Operativo FEDER e impulsado por la Consejería de Economía, Comercio y Empleo.

Innobonos ha subvencionado el Diseño, desarrollo y puesta en marcha de la App Móvil Táctil para Android e IOS para visitas temáticas para el enriquecimiento de la visita cultural a La Casa de Los Balcones y, por otro lado, la Plataforma e-commerce y estrategias de marketing digital para la venta de Vitamina CLB.


Fuente:

OCDE/EUROSTAT. Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation. 4th Edition

Ir al contenido