
La semana pasada se realizó, un año más, la Semana Mundial del Agua en Estocolmo. Reunión que se organiza todos los años para poner en común y debatir diferentes ideas para la valoración de este recurso. Este año el evento giró en torno al lema “Semilla del Cambio: Soluciones innovadoras para un mundo sabio en el uso del agua. Con este lema, la semana nos recuerda la importancia del agua en Canarias, un lugar en el este recurso llega a ser escaso.

Actualmente las Islas Canarias están afrontando un periodo complejo en torno a los recursos hídricos. Desde los problemas de abastecimiento hasta la utilización del agua para, por ejemplo, afrontar los últimos incendios forestales de las islas. Cada vez debemos ser más conscientes de la importancia del agua en Canarias, es por ello que, desde la Casa de los Balcones, queremos hacer hincapié en todo lo que nos proporciona.
El archipiélago y el agua
El agua es un recurso indispensable que dentro del archipiélago resulta complicado de obtener. Con el auge de las actividades de diferente índole dentro de Canarias ha aumentado su consumo. Por ello, se han buscando nuevas maneras de obtener el agua. De esta forma, las islas han pasado de depender de los acuíferos y las precipitaciones, a llegar a utilizar otras estrategias como la creación de desalinizadoras. Todo ello, con la intención de obtener los recursos hídricos necesarios para abastecer a la población.
Aquí puedes ver como funciona el agua en Tenerife, un reportaje de Televisión Canaria:
Actualidad en Tenerife
La situación que hemos vivido estos últimos días en Tenerife es un claro ejemplo de lo necesario que es este recurso. Durante el incendio se llegaron a utilizar doce millones de litros de agua para combatir las llamas que se alimentaban de nuestros montes. Mientras que a la población se le pedía reducir el consumo debido a diferentes averías en los canales que suministran el agua.
Desde diferentes municipios, como la Orotava, Tacoronte o Santa Úrsula, se recomendaron tomar medidas para garantizar la llegada del agua a todos los hogares. El uso del agua solo para necesidades indispensables, cerrar el grifo cuando no lo estés usando, o por el momento no utilizar lavados de coches. Son algunas de las medidas que pedían a la población para enfrentar las dificultades provocadas por el incendio. Pero muchas de las medidas solicitadas podrían ser perfectamente parte de nuestro día a día, y serían soluciones a la escasez de agua.
¿Podemos hacer algo?
Desde la Casa de los Balcones creemos que no hay mejor momento que ahora para darnos cuenta de la importancia de este recurso. El agua da vida y la salva, y está en nuestras manos el cuidarla. Por ello, es indispensable la realización de acciones concretas para mejorar la situación. Tanto desde la ciudadanía como desde el poder, está en nuestras manos buscar estrategias que nos permitan proteger este recurso único.
El agua en La Orotava
En el municipio de La Orotava somos muy conscientes de la importancia del agua. Fue este recurso el que propició la creación y la prosperidad de la villa. El agua ha sido un recurso de vital importancia que se utilizó tanto para el regadío como para impulsar los molinos de la zona, entre muchos otros usos. Por ello, desde la Casa de los Balcones buscamos siempre dar importancia a este recurso que tanto nos ha dado a lo largo de la historia.

