Skip to main content
Bajada de la Virgen del Socorro

La Bajada de la Virgen de El Socorro

Con septiembre llega la celebración de las fiestas de Güímar. Entre todos los eventos que se realizan, hoy destacamos la conocida como la Bajada de la Virgen del Socorro. En primer lugar, hay que destacar que es considerada una de las romerías más antiguas de las Islas Canarias. La celebración tiene lugar el 7 de septiembre y se extiende hasta el día 8. Este festejo reúne a personas de toda la isla, e incluso de fuera de ella. Es sin duda un reclamo único que disfrutar al menos una vez en la vida.

Bajada de la Virgen del Socorro

Comienzo de la celebración

La Bajada de la Virgen de el Socorro se entrelaza con diferentes acontecimientos. Todo comienza el día 7 de septiembre a las 4 a.m. Cuando un coche recorre las calles con el sonido del Pasodoble al Socorro. Más tarde, a las 6 a.m., se celebrará una misa en honor a la Virgen del Socorro, en la iglesia de San Pedro Apóstol, conocida como la Misa de Peregrinos. Una vez realizada la misa comienza la procesión. La imagen de la virgen es llevada a la Capilla del Calvario, donde da comienzo la bajada de la Virgen del Socorro.

Durante lo que dura la bajada, la Virgen realiza diferentes recorridos acompañada de los peregrinos. Existen diferentes tradiciones que se llevan a cabo. Alguna de ella puede ser la representación del momento en el que los guanches descubrieron la imagen. Datando este encuentro de una época anterior al de la patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria. Este homenaje se realiza en una explanada (Nombrada como el humilladero de la Cruz de Tea) cerca de la playa Chimisay, ya en el Socorro. No sin antes haber realizado una misa de bienvenida en la ermita de El Socorro.

Bajada de la Virgen del Socorro

La subida de la Virgen del Socorro

El 8 de septiembre es otro día cargado de eventos y celebraciones. La imagen de la Virgen recorre diferentes localizaciones y forma parte de un gran número de festejos. Entre los que se celebran ese día podemos destacar una gran cantidad de ellos. El día comenzará con la X Ofrenda Floral Atlética Virgen del Socorro. Se llevarán a cabo diferentes misas que se entrelazarán con los eventos, siempre acompañados de festejos. De esta forma la Virgen del Socorro irá haciendo su recorrido de vuelta a su templo. A mitad de camino se realizará un descanso, donde se limpiará la cara de la Virgen del Socorro de manera simbólica. 

Cuando el festejo llega a la zona de La Asomada se hará la entrega de la Virgen a los “guanches”, que irá acompañada por una lluvia de voladores. De esta forma, la imagen regresará a la parroquia de San Pedro dónde aguardará hasta el próximo año. Dando fin a una celebración cargada de acontecimientos y significado, que aúna la tradición y la cultura de un pueblo. 

Te dejamos un vídeo de cómo se vivió la Bajada del Socorro el año pasado grabado por el Canal 4 Tenerife:

Ir al contenido