Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental desde La Casa de Los Balcones queremos resaltar la importancia de visibilizar y comunicar los problemas de salud mental.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH en inglés) que surge en el año 1992 y que tiene como objetivo equiparar la importancia de salud mental y física, dar visibilidad a las personas con malestar psíquico, reivindicar sus derechos y promover su inserción a todos los niveles de la sociedad.
Este 2021, según la Confederación Salud Mental España, el lema seleccionado para este día por votación popular ha sido «La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú», que busca el reclamo de la salud mental frente a las desigualdades mundiales. Según la OMS 450.000.000 de personas sufren un problema de salud mental que afecta gravemente a su vida y 1 de cada 4 personas tiene, ha tenido o tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida.
Desde La Casa de Los Balcones queremos mostrar nuestro apoyo hacia todas las personas que se ven afectadas por problemas de salud mental y consideramos que es imprescindible dar visibilidad a estos diagnósticos, luchar para erradicar cualquier estigma asociado y trabajar conjuntamente para alcanzar el bienestar psicológico de todas las personas.
Además, en consonancia con nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible consideramos que es fundamental reducir las desigualdades y mejorar los servicios de salud mental para que estos sean más accesibles y de mayor calidad, contribuyendo a una mejor prevención y diagnóstico.
Asimismo, animamos a todas las personas que están pasando por un momento difícil a contactar con profesionales del ámbito de la salud mental.
El estrés como factor que afecta a nuestro bienestar
Es importante destacar que son muchos los desencadenantes que pueden llevar a una persona a sufrir problemas de salud mental, entre los que destaca el estrés, especialmente cuando se convierte en estrés crónico. Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, estar constantemente sometido a situaciones de estrés puede generar a largo plazo impactos importantes para la salud como enfermedades del corazón, o algunas más relacionadas con el bienestar psicológico como la depresión o la ansiedad.
La investigación en este ámbito indica que existen diferentes estrategias para afrontar estas situaciones. Practicar actividades físicas o realizar técnicas de relajación son algunas de las recomendaciones más comunes, al igual que dedicar más tiempo a la familia y los amigos.
En este sentido, en los últimos años ha surgido el «movimiento slow» que promueve la desaceleración de nuestro ritmo de vida diario y aconsejan incorporar actividades de ocio que nos ayuden a distraernos y salir de la rutina, para conseguir una mayor distensión.
La Casa de Los Balcones: un lugar para desconectar y salir de la rutina
Desde La Casa de Los Balcones queremos invitar a todas las personas a disfrutar de un lugar en el que es posible sentirse a gusto y vivir una experiencia diferente. Animamos a todas las personas a acompañarnos en una visita donde cerraremos los ojos durante un momento para dejarnos envolver por la paz y tranquilidad que cada rincón de nuestra casa transmite. Un instante para desconectar y sumergirnos en un viaje sensorial con el fin de olvidar todas nuestras preocupaciones y centrarnos en nuestro propio bienestar.
Situada en una zona excepcional, La Casa de Los Balcones expone la belleza de su arquitectura conformada por años de historia que aumentan su valor y nos permite realizar un viaje en el tiempo, donde los cinco sentidos se intensifican.
Hacer una pausa para respirar profundamente, escuchar los sonidos de la naturaleza o adentrarnos en una atmósfera sosegada son algunas de las alternativas que ofrece nuestra casa-museo. El canto de sus pájaros y el sonido del recorrido del agua se convierten en la banda sonora de la casa, que nos acompañan durante toda la visita. A través de las diferentes texturas de la madera de tea tallada podemos conocer la tradición de nuestras islas mientras apreciamos sus diferentes tonalidades y relieves. En su majestuoso patio podemos disfrutar de los aromas de sus diversas flores a la vez que exploramos la increíble variedad de la artesanía y la gastronomía canaria. Todo esto y más, podemos encontrar en nuestra casa.
Como colofón a esta experiencia queremos compartir que desde La Casa de Los Balcones seguimos innovando para ofrecer nuevas actividades que permitan a los visitantes vivir experiencias aún más enriquecedoras y que anunciaremos próximamente.
Referencias:
- https://consaludmental.org/dia-mundial-de-la-salud-mental/
- https://www.somospacientes.com/noticias/sanidad/presentada-la-identidad-visual-del-dia-mundial-de-la-salud-mental-2021/
- https://twitter.com/saludmentalafes
- https://saludmentalafes.org/
- https://neuro-class.com/estres-como-afecta-en-nuestra-vida/
- https://www.lavozdegalicia.es/noticia/extravozok/2017/03/05/estres-pesada-carga-vida-cotidiana/0003_201703SO5P2991.htm