Romería de San Antonio Abad.
(Romerías de Canarias)
La leyenda de la representación del santo.
La imagen de San Antonio se caracteriza por estar representado como un hombre anciano de barba larga y de vestimenta pobre, no obstante, lo más curioso es que siempre lo acompaña un cerdito, y a veces otros animales, debido a que es el protector de estos, aun así el cerdito es el más común.
Con el paso de los años se le ha dado diferentes interpretaciones y una de ellas es el demonio que solía tentar a San Antonio cuando estaba en soledad el cual un día se manifestó en forma de cerdito, sin embargo, este demonio no solo se presentaba en forma de este animal pero era el más característico.
Aun así, lo más probable es que la representación de este animal, naciera más tarde cuando se crearon muchas iglesias, oratorios y hospitales dedicadas a San Antonio Abad.
Se solía invocar al santo, contra la peste, las enfermedades contagiosas y el herpes zoster (“fuego de San Antonio”). Las personas con alguna de estas enfermedades acudían a la abadía de Saint-Antoine del Viennois, donde se encontraban sus reliquias.

Finalmente se tuvo que edificar un hospital que mantenían los religiosos criando cerdos que dejaban libres, con una campanita en el cuello para reconocerlos, para que la gente del pueblo los alimentara.
Y así nace la leyenda del cerdo de San Antonio con el que, además de servir de alimento para los enfermos del hospital, se fabricaba, con el graso, un ungüento para curar las llagas del Herpes Zoster.
(Romerías de Canarias)
Buenavista del norte
Hoy, día 29 de enero se celebra en Buenavista del Norte, Güímar y en el barrio de La Florida, La Orotava, la Romería en honor a San Antonio Abad.
La Romería celebrada en Buenavista del Norte es una tradición ganadera que se remonta al año 1528, según los estudios que se recogen en la publicación del historiador Álvaro Hernández Yanes, en donde también se refleja el inicio de la romería en el año 1979. No obstante, hasta la década de los 90 no se desarrolla en todo su esplendor.
Programa de fiestas en honor a San Antonio Abad de Buenavista del Norte 2023
(Romerías de Canarias)
Güimar
Los orígenes de la fiesta de San Antonio Abad en Güímar parten de los cultos que en su honor celebraron los monjes dominicos del convento de Santo Domingo In Soriano, antes de que la comunidad desapareciera tras la desamortización de sus bienes.
Antiguamente acudían animales de granja como vacas, bueyes o cabras. En la actualidad se realiza una muestra de animales en el claustro del Ayuntamiento, Plaza del Ayuntamiento y algunas calles como Teobaldo Power. También hay feria de artesanía y mercadillo del agricultor.Hacia mediodía se oficia la misa en la Parroquia de Santo Domingo y posteriormente sale la imagen del santo y el párroco, quien bendice a los animales que han sido llevados al exterior de la iglesia, básicamente mascotas.
Programa de fiestas en honor a San Antonio Abad de Güimar 2023
(Romerías de Canarias)
La Florida, La Orotava
El barrio de La Florida celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio Abad y a la Virgen de la Esperanza. En el año 2019 fueron declaradas fiestas de Interés Turístico Regional, en este periodo destaca El Gran Puchero y la Romería.
Programa de fiestas en honor a San Antonio Abad y La Virgen de La Esperanza de La Florida 2023
(Romerías de Canarias)
Fuentes
https://es.aleteia.org/2021/01/17/san-antonio-abad-los-animales-y-la-leyenda-del-cerdito/
https://www.buenavistadelnorte.es/noticias/2019/buenavista-del-norte-celebro-este-domingo-su-feria-de-ganado-y-romeria-en-honor-a-san-antonio-abad/