Skip to main content

¿Por qué se celebra el Día de San Valentín?

San Valentín

“El amor no puede vivir sin confianza”

Todos hemos oído hablar del Día de los enamorados o el Día de San Valentín pero, ¿por qué se celebra el 14 de febrero? ¿Cuál es su origen? ¿Se esconde algo detrás de esta fecha? ¿Quién es Cupido?

San Valentín 2023

El origen de San Valentín

El origen de esta celebración no está definido con exactitud, no obstante, algunos historiadores lo sitúan en una fiesta romana llamada Juno Februata. En esta festividad la costumbre era que varones jóvenes extrajeran de una caja un papel con el nombre de la pareja que tendrían durante esos días. En ocasiones, estas uniones acababan siendo matrimonios duraderos.

Otra de las teorías se establece en la antigua Roma, en la celebración de las lupercales (Lupercalia). Esta celebración consistía en el sacrificio de una cabra por el sacerdote y, a continuación, con la piel de este animal, los niños azotaban a las mujeres para incentivar su fertilidad.

Sin embargo, si consideramos a San Valentín como personaje y no como festividad, uno de los posibles orígenes de su historia se sitúa en la Roma del Siglo III. En esa época, había una ley que prohibía casarse a los jóvenes para que pudieran alistarse en el ejército pero, Valentín, (joven sacerdote) desafió esta ley celebrando matrimonios en secreto. Cuando fue descubierto lo arrestaron encerrándolo en una mazmorra donde la persona que lo custodiaba le retó a devolverle la vista a su hija que era ciega. Valentín le devolvió la vista a su hija y, aun así, el 14 de febrero de 269 fue condenado a muerte. No obstante, antes de ser lapidado y decapitado, a Valentín le permitieron escribir una carta a la joven a la que había devuelto la vista. En el año 494 se declaró el 14 de febrero como el Día de San Valentín.

Lupercalia, por Andrea Camassei (Museo del Prado)

Otra de las teorías sobre este día se atribuye al poeta Geoffrey Chaucer que en una de sus obras incluyó el verso: “Porque este era el día de San Valentín, cuando cada ave de todo tipo que los hombres pueden imaginar, llega a este lugar para elegir a su compañero”.

Geoffrey Chaucer
San Valentín

14 de febrero

Historia San Valentín

La Leyenda de Cupido

En la antigua Grecia Cupido era conocido como Eros, que era hijo de Afrodita, diosa del amor, la belleza y la fertilidad. No obstante, para los romanos Cupido es el dios del amor hijo de Venus y de Marte. Cupido llevaba a su espalda dos clases de flechas: una con plumas de paloma que provocaba un amor instantáneo, y otra con plumas de búho que provocaba indiferencia.

Cuenta la leyenda que Cupido (Amor) se enamoró de Psique (Alma) al bajar a La Tierra para hacer que ella se enamorara de un hombre feo, mandado por su madre celosa de la belleza de Psique.

Psique tenía prohibido mirar a Cupido porque ella era una simple mortal y él era un dios pero ella acabó rompiendo esta prohibición y él la abandonó diciéndole “El amor no puede vivir sin confianza”.

Arrepentida, recorrió el mundo en busca de su amado superando diversos desafíos impuestos por Venus. Por último, Venus le dió a Psique una caja que tendría que llevar al inframundo advirtiendo que no podía abrir la caja. Sin embargo, durante el viaje acabó abriendo la caja y cayó en un profundo sueño parecido a la muerte.

Cuando Cupido la encontró, le retiró el sueño mortal y lo puso en una caja, perdonando a Psique. Los dioses, conmovidos, la convirtieron en una diosa para que pudiera reunirse con su amado.

Finalmente, el amor y el alma se unieron tras duras pruebas y, a partir de esta historia, el amor se simboliza por dos corazones atravesados por una flecha.

Cupido y Psique, William Bouguerau

En definitiva, existen diversas teorías sobre el origen de San Valentín, ¿conoces alguna más?

¡Compártela con nosotros!

Fuentes:

https://acortar.link/U4nNOt

https://acortar.link/PlpVxL

https://acortar.link/TO44U4




Facebook


Twitter


Youtube


Instagram

Ir al contenido