Skip to main content

BAILE DE PIÑATA DE SAN JUAN
CARNAVALES DE LA OROTAVA 2023

Ya inmersos en el proceso “carnavalero” donde Don Carnal se ha manifestado y casi se despide para dar paso a la cuaresma, tenemos una de las manifestaciones más extendidas por nuestra geografía, los bailes de piñatas. 

Una tradición pagana que perdura en el tiempo…

El baile de la piñata, antiguo ritual pagano, se realizaba en muchos lugares de la isla durante las fiestas de invierno. Este era el nombre con el que se denominaba a los carnavales de las islas. En la actualidad, en el barrio de San Juan de la Villa de la Orotava junto al Caserío Teno Alto, en Buenavista del Norte, son unos de los pocos lugares donde aún se mantiene esta tradición con ciertas variables morfológicas.

En el caso del baile de piñata de Teno alto se representa en el interior de un salón. Ahí las parejas bailan para poder tirar de la “liña o cinta” y así poder sacarse la piñata con algo de suerte y/o cierta destreza.

Pero hay que destacar que este tipo de manifestaciones no son representadas sólo en carnavales. Sino que además, en el caso de Teno Alto, sus gentes lo celebran cada año coincidiendo con las fiestas de San Jerónimo, en el mes de septiembre. Hablamos pues de una manifestación lúdico – festiva que se reproduce en el calendario aunque su mayor representación es carnavalesca.

En el barrio de San Juan se conjugan la dinámica verbenera de los carnavales de finales del SXX. y SXXI más la tradición de bailar bajo la piñata en pareja y que cada una tire de la cinta para ganarse la codiciada piñata.

Pero ¿Qué es la piñata? Esta consiste en un cesto de castaño adornado con cintas de colores que cuelgan semi ancladas. Dentro de la cesta se introducen suculentas frutas y verduras e incluso algún premio. Estos se recolectaba días antes, como algún décimo de lotería o incluso algún animal (cochino o baifo) que se exhibía a un lado del recinto.

“Cualquier cosa se sorteaba al son del baile”.

Como podrán comprobar, existen muchas similitudes con las piñatas más habituales en fiestas de cumpleaños. Aunque, con la variante de no golpear para derramar el contenido de dulces y caramelos sino la tirar de una cinta donde una que está marcada tiene el premio del cesto, sea cual sea.

Como podrán comprobar, existen muchas similitudes con las piñatas que nos encontramos habitualmente en las celebraciones de los cumpleaños. Pero en el caso de esta festividad no se golpea para derramar el contenido de dulces y caramelos, sino que al tirar de cada una de las cintas, sea cual sea, te llevas el premio del cesto de la que esta marcada.

Volvemos al barrio villero de San Juan en la Orotava. Aquí desde hace ya más de 20 años, el Colectivo Cultural la Escalera organiza junto al Ayuntamiento de la Orotava una de las citas más importantes de nuestro pueblo. Dicha fecha a transcendido en el tiempo tomando una gran relevancia. Ya que durante muchos años los carnavales de la Orotava han visto menguado su programación. Este hecho ha dado como resultado que una fiesta seudo espontánea, organizada por vecinos y para los vecinos, ahora se haya convertido en una cita de mucha importancia.

Su carácter familiar, cercano, tradicional es uno de sus baluartes donde el “buen rollo” siempre impera.

Para el Conjunto Histórico de la Casa de Los Balcones es sin duda todo un orgullo el poder presumir de este tipo de fiestas que enaltecen el carácter jovial de nuestra gente que a lo mejor huyen de las grandes aglomeraciones o simplemente del tráfico.

Les invitamos a que vengan a conocer el baile de Piñata de San Juan este sábado día 25 de febrero. Pónganse su mejor disfraz y vengan a pasar un rato de primera en uno de los barrios más emblemáticos de la Villa arriba de la Orotava.




Facebook


Twitter


Youtube


Instagram

Ir al contenido