Tradición de las velas de adviento

Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
Prende una vela y da la bienvenida a la Navidad
La cuenta atrás para navidad con velas, es una tradición que se ha extendido en diversas partes del mundo, teniendo en cada sitio sus propias particularidades.
En España, es una tradición adquirida de los luteranos alemanes.Tradicionalmente se prendían velas blancas, una cada domingo sumando un total de cuatro, cada vela tenía su significado específico. La primera vela simbolizaba la esperanza, la segunda transmitía un mensaje de paz, la tercera atraía la felicidad y la cuarta era símbolo de amor.
En Colombia es una tradición religiosa, se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María y se considera uno de los eventos que inicia la temporada navideña. Además de pedir deseos y bendiciones a la Virgen, los Colombianos aprovechan esta ocasión para compartir con los seres queridos y encender faroles y velas en las calles y casas.
En Armenia, iluminan sus hogares e iglesias para simbolizar el fin de los días oscuros y largas noches, algo muy de invernalia, con este gesto quieren simbolizar que se acercan tiempos más prósperos y menos fríos.
Está claro que la finalidad de esta tradición dista mucho de sus orígenes, hoy en día se contempla como un momento de calma e introspección, pasando de ser algo tradicional a un acto mucho más cultural, como podría ser decorar tu casa para navidad o incluso vestir la mesa para la ocasión.
Está claro que sea cual sea el motivo por el cual prendes una vela, hay un elemento que se repite y es que lo realmente importante en esta tradición de prender la vela es compartir con los nuestros y atraer buenas energías a través de la reflexión.
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies