Skip to main content

Prende una vela y da la bienvenida a la Navidad

La cuenta atrás para navidad con velas, es una tradición que se ha extendido en diversas partes del mundo, teniendo en cada sitio sus propias particularidades.

En España, es una tradición adquirida de los luteranos alemanes.Tradicionalmente se prendían velas blancas, una cada domingo sumando un total de cuatro, cada vela tenía su significado específico. La primera vela simbolizaba la esperanza, la segunda transmitía un mensaje de paz, la tercera atraía la felicidad y la cuarta era símbolo de amor.



En Colombia es una tradición religiosa, se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María y se considera uno de los eventos que inicia la temporada navideña. Además de pedir deseos y bendiciones a la Virgen, los Colombianos aprovechan esta ocasión para compartir con los seres queridos y encender faroles y velas en las calles y casas.

En Armenia, iluminan sus hogares e iglesias para simbolizar el fin de los días oscuros y largas noches, algo muy de invernalia, con este gesto quieren simbolizar que se acercan tiempos más prósperos y menos fríos.

Está claro que la finalidad de esta tradición dista mucho de sus orígenes, hoy en día se contempla como un momento de calma e introspección, pasando de ser algo tradicional a un acto mucho más cultural, como podría ser decorar tu casa para navidad o incluso vestir la mesa para la ocasión.

Está claro que sea cual sea el motivo por el cual prendes una vela, hay un elemento que se repite y es que lo realmente importante en esta tradición de prender la vela es compartir con los nuestros y atraer buenas energías a través de la reflexión.

Fuentes:

https://www.calendarr.com/colombia/dia-de-las-velitas/

https://tradicioness.com/tradiciones-navidenas-de-armenia/



Facebook


Twitter


Youtube


Instagram

Ir al contenido