La felicidad de llevar un suéter feo

Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
¡¡Happy Ugy Sweater Day!!
Los Ugly Sweaters nos han acompañado prácticamente desde que las abuelitas aprendieron a hacer punto, a propósito o no, quizás por algún fallo de diseño o incluso por algún error a la hora de hacer punto, estos diseños tenían una estética kitsch que a todos sacaban de su casillas.
Aunque todos sabemos que el motivo real por el cual empezó esta tradición fué el complot que montaron nuestras adorables abuelas para convertirnos en el centro de las miradas durante la cena de navidad o hacernos sentir de lo más incómodos en ellas, hay varias teorías que apuntan a que fué Bill Cosby y su famoso suéter hortera en The Cosby Show el que marcó un antes y después.
Hubo un maravilloso periodo durante los 90 en el que todo parecía haberse olvidado y los Ugly Sweater dejaron de ser #trendindtopic, pero lamentablemente, en 2011 un grupo de estudiantes decidieron montar una página web que vendía los suéter navideños más ridículos, a la vista está, que fué todo un éxito.
Desde su página web oficial National Ugly Christmas Sweater Day, nos dan un par de tips a seguir para formar parte de esta costumbre tan divertida:
1.Comprar el suéter de Navidad más feo que encuentres, cuanto más adornado y más feo mejor.
2.Usarlo durante todo el día, sin trampas ni cartón. Tu mantra debe ser: este suéter es mi único outfit.
3.Comparte el día con tus amigos, porque cuando te echas unas risas siempre es mejor en compañía.
Y como requisito indispensable, compartir en redes sociales la mejor de tus fotos con el hashtag #UglySweaterDayCLB.
En la Casa de Los Balcones, de momento no vendemos Ugly Sweaters, pero sí tenemos algún que otro suéter que podemos tunear, por favor abuelita, ¡¡no me mates!!.
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies