Las primeras planchas que se utilizaron en Europa, fueron alisadores de madera, vidrio o mármol, que hasta el siglo XV se utilizaron en frío ya que el uso de goma para almidonar no permitía utilizar calor.
La palabra misma “plancha” no apareció en el idioma castellano hasta el siglo XVII, cuando aparecieron estos artilugios huecos que se llenaban de maderas ardiendo, o de brasas. Más tarde aparecieron las “planchas de lavandera”, macizas y que se calentaban directamente en el fogón, y que a novatas y aprendices podían hacer la travesura de tiznar un poco las prendas. Posteriormente llegaron las de agua hirviendo, gas e incluso alcohol.
Finalmente, llegó “la plancha eléctrica”, que las dejó a todas convertidas en viejos, venerables y pintorescos cacharros decorativos.
Al ver nuestra pequeña colección, adornando un rincón de nuestro patio, no podemos sino preguntarnos, ¿cuál de ellas habrá planchado pololos? ¿Cuántas enaguas y chalecos bordados? ¡¡Y manteles calados seguramente todas ellas!!
Artículos relacionados
Rincones CLB: La alcoba
Esta es la única estancia que no se encuentra en su ubicación original, pues todos los dormitorios e...La Casa de Los Balcones estrena una nueva línea de negocio
¿Qués es Vitamina CLB? En un contexto global de consumismo y de cambio climático, existen ciertas t...Bases del 6º Concurso Fotográfico del Conjunto Histórico La Casa de Los Balcones
1. ENTIDAD ORGANIZADORA Y OBJETIVO El objetivo principal es difundir los valores patrimoniales q...Rincones CLB: Escalera de caracol
Una vez que se atraviesa la imponente puerta de entrada a la Casa de los Balcones y se cruza el zagu...Cuadro de Santa Ana amamantando a la virgen niña
Historia del cuadro El Cuadro de Santa Ana amamantando a la virgen niña está envuelto en una curios...
Leave a Reply