La Historia del Calado Canario
El asentamiento de gentes y culturas europeas a partir del Siglo XV en las Islas Canarias, después de la conquista y las influencias americanas, crea en el arte popular una “Artesanía Típica Canaria“.
Los oficios clásicos de los conquistadores, sus propias tradiciones, en un contexto tan precario como nuestras Islas donde la materia prima era escasa o nula, configuraría una artesanía muy específica. Posiblemente la influencia climática y la funcionalidad, desprovista de todo tipo de ostentación y el destino, principalmente rural, marcó las características de la Artesanía Canaria.
Nacimiento en Canarias de un estilo propio, con fuerza y pureza autóctona. Son las mujeres o hijas de los artesanos de la madera, medianeros o sirvientes, quienes realizan esta labor. El Arte del Calado en la actualidad se desarrolla, al igual que el bordado, en domicilios particulares aternándolo con las labores del hogar, pasando las enseñanzas de abuela, madre e hijas. Tal vez, este origen sin influencias de consumo, ha mantenido al calado casi en su original estilo y pureza hasta nuestros días.
El calado canario, nace y crece en las Islas Canarias, esencialmente, con estilo propio y con unas variantes, dependiendo de la zona en que se realice. Son lugares muy afanados, por su estilo preciosista difícil de igualar en el resto del archipiélago: la zona norte de Tenerife, como Icod de los Vinos, Garachico, Buenavista, San Juan de la Rambla, La Guancha, Los Realejos, La Victoria y La Orotava.
En pocos lugares podemos encontrar una combinación tan completa como la de La Casa de los Balcones, donde contemplaremos diariamente artesanos y artesanas realizando su labor y dispuestas a contestar las más variadas preguntas sobre su quehacer.

Los maestros artesanos continúan fielmente elaborando muchas tareas originarias de nuestros ancestros: “piezas y objetos únicos” que siguen formando parte de lo nuestro y acercándonos a la ya tan lejana e ilustre historia de la artesanía de las Islas Canarias.
Artículos relacionados
Regala un traje de mago para las Romerías de Canarias.
Un Traje de Mago como tu mejor regalo para poder asistir a todas las Romerías Canarias. ¿Se acerca ...Los Motivos del calado: La inspiración que da origen a los diseños
Historia del calado canario Se ha hablado mucho del arte del calado y de la historia y origen del ...Cuchillo canario
Uno de los artículos que más interés despierta entre nuestros visitantes es el "Cuchillo Canario art...Aloe vera, una planta singular
La planta del aloe vera procede de la familia de las Asphodelaceae. Tiene unas magníficas ...El Arte del Calado Canario
El Arte del Calado Canario La Casa de Los Balcones es el verdadero templo del calado canario, reali...
Leave a Reply