Gestión emocional y salud mental

   La Salud Mental es un tema que actualmente ha cobrado gran importancia, las generaciones más jóvenes están siendo conscientes de la relevancia que tiene cultivar valores como la inteligencia emocional, la aceptación y el autoconocimiento, sin embargo, este tema sigue siendo tabú para muchos y algo que no tiene importancia para muchos otros.

   Son varios los estudios que demuestran que la Salud mental y el bienestar general tienen un gran impacto en el desarrollo de la vida cotidiana y la resolución de conflictos, una mala gestión emocional puede favorecer periodos de estrés continuados en el tiempo, que a su vez tendrán impacto directo en nuestra salud.

   Los efectos del estrés se acumulan en nuestro cerebro y nuestro cuerpo, generando diferentes síntomas como podrían ser irritabilidad y malestar general entre otros.

  Es por todos conocido que el ritmo de vida  tan frenético que llevamos actualmente, nos predispone a normalizar la ansiedad y el estrés, provocando que pospongamos la búsqueda del bienestar personal, social, físico y mental.

   Llegado a este punto, surge la cuestión ¿es el estrés el que provoca una mala gestión o la mala gestión la que provoca el estrés? Daniel Goleman afirma que son las emociones las que afectan a nuestra atención y a nuestro rendimiento, términos con los que estamos completamente de acuerdo, no paramos de observar en nuestro entorno, cómo la mala gestión emocional puede hacer que el más mínimo conflicto se convierta en el caos más absoluto.

   Esta guerra interna, esa lucha que libramos a diario es sin duda lo que nos lleva a subjetivizar nuestra realidad, haciendo que la parte lógica que rige todas nuestras decisiones se desactive dando prioridad a nuestra faceta más visceral, esta falta de objetividad y de gestión correcta de las emociones hace que estos torbellinos emocionales nos pasen factura, derivando en un sinfín de patologías.

   Sin duda, el ser humano necesita desvincularse del estrés del día a día y de todas las situaciones que nos pasan factura a nivel emocional, queremos evidenciar que las emociones no nos controlan, somos nosotros los que tenemos el control.

    Es por ello, que La Casa de Los Balcones quiere darle relevancia a lo importante, por eso nos centramos en crear experiencias que están enfocadas a estimular los sentidos, a la quietud, a la calma, buscamos con todo ello recalcar la importancia del turismo slow y desconectar del exterior para reconectar con tu interior.

Comments are closed.