Día Mundial de la Educación Ambiental

Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
Es necesario sembrar para el futuro
El 26 de enero se celebra mundialmente el Día de la Educación Ambiental, puesto que en el año 1975 se organizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental. De este encuentro surgió la Carta de Belgrado que sirvió como marco general para la educación ambiental y en él se encuentran recogidos los principios fundamentales de este campo pedagógico.
La finalidad de la celebración anual de este día es promover la concienciación sobre la importancia que tiene el medio ambiente, el papel que juega su conservación y el desarrollo sostenible en nuestra sociedad. Por lo tanto, nos recuerda y nos invita a reflexionar sobre el impacto que provocamos en el medio ambiente y así poder tomar medidas para protegerlo. Por este motivo, muchos organismos e instituciones internacionales llevan a cabo actividades y eventos especiales para conmemorar esta fecha y promover la educación ambiental.
La Casa de los Balcones, desde hace ya unos años, recoge entre su programación de actividades la elaboración de nuevos proyectos implementando, de una forma u otra, metodologías que introduzcan la educación ambiental. La razón por la que se ha desarrollado este proceso de culturización en esta materia, viene dada por la importancia que tiene la transmisión de conocimientos y la enseñanza para las nuevas generaciones acerca de salvaguardar el medio ambiente. De esta manera, se logra la generación de hábitos y conductas en la población que permiten que las personas tomen conciencia de los problemas ambientales que existen alrededor de nuestro planeta, pero más concretamente en nuestras Islas, ya que son uno de los reductos con mayor importancia y riqueza biológica del continente Europeo. Y esto favorecerá que se incorporen nuevos valores, en las próximas generaciones, que inciten a prevenir los impactos producidos por el cambio climático y acciones que ayuden a mitigarlo.
España, a lo largo de las últimas décadas, ha sido partícipe de acontecimientos históricos en materia ambiental, acercándonos a países del norte de Europa que son un referente en este ámbito. También, ha formado parte de acuerdos y tratados internacionales que han ayudado a avanzar en este sentido. Entre los hitos más importantes cabría destacar:
Existen muchos recursos didácticos que nos ayudan a implementar y trabajar en esta materia. Desde el gobierno de canarias se ha facilitado en el 2022 por el Día de la Educación Ambiental, una Guía de Recursos de Educación Ambiental, que desde la Casa de los Balcones queremos destacar, ya que constituye una muy buena recopilación de material didáctico del que se pueden extraer muchas actividades para ahondar en esta rama educativa. Algunos de estos recursos son:
Portal de Fotos de Educación Ambiental – Ceneam:
Apps:
Canales de videos – Youtube:
Son muchos los recursos disponibles, pero para finalizar nos gustaría mostrar un video que recoge de forma muy divertida las actividades que realizamos en el día a día, que se podrían corregir para fomentar un desarrollo sostenible con el conjunto de la sociedad y el planeta:
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies