“Día Internacional del Conservador-Restaurador”

Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
Restauramos para conservar, y conservamos porque ese legado cultural que heredamos no nos pertenece.
Desde hace unos diez años, el 27 de enero se conmemora el Día Internacional del Conservador Restaurador. Esta fecha se estableció en honor al nacimiento del arquitecto, técnico y restaurador Eugéne Manuel Viollet Le Duc, que nace en París el 27 de enero de 1814.
Violette Le Duc, junto con Jean Baptiste Lassus, fue el encargado de realizar la restauración de Notre-Dame en 1857. Su restauración provocó un sonado debate de repercusión nacional sobre la doctrina de restauración, triunfando finalmente la restauración estilística. Al principio, en el proyecto, la intención era conservar cada parte y añadidos pero finalmente se concluyó en que se debía restaurar apoyándose en la documentación original y en trazas materiales aún existentes.
El objetivo de la restauración estilística era conseguir monumentos ideales que ofrecieran el aspecto de obra recién creada.
Aun así, es preciso comentar, que cada conservador-restaurador sigue su propio criterio, no obstante, en la actualidad, estos criterios se basan en los siguientes principios:
Los criterios y métodos utilizados en la preservación de los bienes culturales han sido objeto de debate, especialmente desde el siglo XVIII.
Actualmente, se puede definir “restaurar” como la intervención sobre un bien cultural aplicando los tratamientos necesarios para garantizar su conservación.
En La Casa de Los Balcones hay una obra la cual ha sido restaurada. Se trata de un óleo sobre lienzo del siglo XVII de Cristóbal Hernández Quintana titulada San Joaquín y Santa Ana amamantando a la virgen niña.
¿Sabes de qué obra hablamos y dónde se ubica? Ven a visitarnos para saber donde se expone.
Fuentes:
Calvo, A. (2003) Conservación y Restauración. Materiales, técnicas y procedimientos. De la A a la Z. Barcelona. Ediciones del Serbal.
Salas Almela, C. y Porras-Isla Fernández, M. (coordinación cientifica) (2018) Proyecto COREMANS: Criterios de intervención en pintura de caballete. España. Ministerio de Cultura Y Deporte.
https://patrimonio.ugr.es/actividad/dia-conservador-restaurador-2023/
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Proyecto_COREMANS_criterios_de_intervencion_en_pi.pdf
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies