Esta obra se realizó en el año 1913 por el pintor postimpresionista francés Jules Alexander Grün. El óleo sobre lienzo original, se encuentra en el Museo de Bellas Artes (Tourcoing-Francia).
Esta obra refleja el ambiente relajado tras una cena de la alta sociedad. En la sociedad francesa del momento irradia la suntuosidad del vestir de la mesa, llevando este talante desde hace siglos. La importancia de la presentación está muy discutida por la sociedad del momento. Esto sirvió de ejemplo para las diferentes culturas, que copiaban esta manera y muchos lo denominaban al estilo francés.
Sin embargo, la alta sociedad que residía en Canarias, en muchos de sus viajes, acogían estos modos de saber vestir la mesa, dando elegancia en muchos aspectos. La mantelería, la cubertería y el arte culinario, era la carta de presentación entre la alta de la sociedad. Por lo que muchos ya no solo se ocupaban de su vestimenta, sino de que el ambiente y contexto estuviese perfecto para sus invitados.
De ahí que, los ajuares de las señoritas antes de su boda, constituyesen de diferentes mantelerías, para vestir sus mesas en actos importantes. Esto no solo ocurría en la alta sociedad, sino que los burgueses o clase media, invertían en telas un poco más económicas y bien trabajadas para intentar estar a la altura de la alta sociedad.

Biografía de Jules Alexander Grün
Fue alumno de Jean-Baptiste Lavastre, pintor-decorador de la Ópera de París, y del pintor paisajista Antoine Guillemet. Destacó en el cartelismo, fue artista de Le Chat Noir y decorador de la Taberna de París. Como ilustrador, colaboró con diversos periódicos y revistas, como L’Assiette au Beurre, La Caricature, Courrier français y Fin de siècle. Como pintor, su obra más célebre es el gran lienzo Un viernes en el Salón de los artistas franceses en 1911 (Museo de Bellas Artes de Ruan), donde aparecen más de cien personajes famosos de la sociedad parisina.1
En 1911 fue nombrado caballero de la Legión de Honor y, en 1912, comandante de la Orden de Nichan Iftikhar.
Artículos relacionados
Antiguo abrevadero
Un abrevadero es una obra hidráulica específica para que beban los animales de carga o el ganado. Es...Regala un traje de mago para las Romerías de Canarias.
Un Traje de Mago como tu mejor regalo para poder asistir a todas las Romerías Canarias. ¿Se acerca ...Rincones CLB: El salón
El salón ocupa siempre la parte delantera de las casas, a veces dividido en pequeñas habitaciones co...Rincones CLB: los libros de visitas
Libros de visitas A principios de los años ochenta, en pleno apogeo turístico, nuestra Casa de los...Rincones CLB: La despensa
La despensa canaria Este es el lugar donde se guardaban los alimentos antes de ser elaborados o con...
Leave a Reply