Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comments are closed.
C/ San Francisco 3, La Orotava
Tal día como hoy, hace siete años, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento final de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dónde 193 líderes mundiales se comprometieron con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. Supuso un gran hito histórico en el que los países partícipes han tenido y tienen la oportunidad de retomar los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio y alcanzar los que no se pudieron lograr, así como, incorporar a las naciones las actualizaciones presentes en el acuerdo.
Se diferenciaron cinco esferas de alta importancia crítica para la humanidad y la Tierra: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, con la finalidad de poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones, proteger el planeta por medio de la producción y consumo sostenible para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras, velar por los seres humanos para que tengan una vida plena y próspera, favorecer el desarrollo de sociedades pacíficas, justas e inclusivas y propiciar la Alianza Mundial entre todos los países fundamentada en la solidaridad y cooperación mundial, centrándose en las necesidades de los más vulnerables.
Los 17 Objetivos, anteriormente mencionados, son de carácter integrado e indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal. Aunque estén enfocados a nivel mundial, cada país o gobierno fijará sus propias prioridades en concordancia a la situación en la que se encuentre social, política y económicamente, pero guiándose por la ambiciosa aspiración general del acuerdo.
En los 15 próximos años desde la aprobación del documento final “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” los países y empresas aplicarán o utilizarán como guía los siguientes objetivos:
Objetivo 17
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Desde el Conjunto Histórico de La Casa de Los Balcones, los Objetivos de Desarrollo Sostenible han supuesto una guía fundamental para la competitividad y progreso de la empresa, que nos ha servido para diferenciar los objetivos que ya habíamos logrado, gracias al carácter de bajo impacto ambiental que nos define y caracteriza, así como diferenciar los posibles objetivos a mejorar y a conseguir en un futuro a corto y medio plazo. En nuestro Informe de Política de Responsabilidad Social Corporativa de La Casa de Los Balcones están recogidas las metas alcanzadas, y los objetivos a lograr.
Nuestra motivación sumada a la de muchas otras entidades que conforman el núcleo empresarial de Canarias, supondrá un referente a lo largo de estos años en el Desarrollo Sostenible de las Islas, debido a la importancia y responsabilidad que nos concierne como empresas y la repercusión que habría si no protegemos este enclave con un alto valor social, cultural y ambiental.
Calle San Francisco, 3, 38300 La Orotava
Santa Cruz de Tenerife.
Proyecto desarrollado en el marco y con el apoyo del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
La Casa de Los Balcones participa en el proyecto ETICC0, Servicio Integrado para Edificios Turísticos Inteligentes de Carbono cercano a 0.
Este proyecto está liderado por empresas del sector de renovables; como APTITUD SOCIAL Y VIDA, DOBON’S, del sector TIC, como INTEGRA, así como nuestra entidad, como sede del piloto; LA CASA DE LOS BALCONES.
Mediante un estudio piloto en el turístico edificio histórico de La Casa de los Balcones, se analizaron las mejoras a nivel edificativo, los ahorros a nivel de instalaciones y contratos, y se plantearon mejoras en las instalaciones para producir energía renovable y automatizar algunos procesos en la actividad habitual de la casa museo de La Orotava.
Este es un proyecto co-financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER.
Copyright © 2022 - La Casa de Los Balcones
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies